Noticias
2014-02-12¿Qué debes revisar antes de llevar tu notebook al servicio técnico?

Un computador es una muy buena herramienta de trabajo y de entretenimiento, además de ser parte de nuestra vida cotidiana; pero su óptimo funcionamiento depende de en qué estado está el equipo y del cuidado y mantenimiento que le demos.
Acá te dejamos unos cuentos tips sencillos que, según Claudio Garnham, gerente de territorio de Toshiba para Chile y Bolivia, es bueno seguir antes de llamar al call center o llevar tu notebook al soporte especializado.
1. Si la maquina manifiesta algún problema y no se tiene idea de qué pudo causar la falla, lo primero es reiniciar el computador y comenzar de cero.
Se debe considerar además quitar accesorios como la batería, revisar la bandeja del CD, comprobar la apariencia del portátil sobre todo si recientemente estuvo expuesto a un escenario de peligro como golpes, accidentes como derrames de líquidos, entre otros.
2. Después de reiniciado el equipo y teniendo en cuenta que no es posible acceder fácilmente a los archivos, se debe intentar hacer lo siguiente: al momento de reiniciarse el equipo oprimir la tecla F8 y así se tendrá al alcance la opción de ingresar a modo de prueba de fallas o modo seguro.
En esta modalidad el sistema operativo sólo carga los controladores necesarios para iniciar y poder revisar, en caso de que deseemos extraer alguna información valiosa a través de un medio externo como un USB o disco duro externo.
3. También está la opción de “Recovery Wizard” que fácilmente guía a una reinstalación del sistema operativo del notebook. Se recomienda previamente haber hecho un respaldo de la información.
Para Windows 8: http://windows.microsoft.com/es-co/windows-8/restore-refresh-reset-pc
Para Windows 7: http://aps2.toshiba-tro.de/kb0/HTD1303440001R01ES.htm
También es recomendable estar enterado de algunas de las opciones para almacenamiento de la información, ya sea en el dispositivo o en “la nube“.
4. Si luego de realizar el “Recovery Wizard” el PC continúa teniendo fallas, puedes acudir a páginas de foro del fabricante o a múltiples videos que hay en YouTube.
En este punto, es importante tener en cuenta que no se debe entregar el computador a una persona que no sea un técnico certificado, pues lo más seguro es que recomienden “formatear” el equipo, acción que borrará cualquier oportunidad de recuperar el sistema operativo.
5. Si aun reinstalando el sistema operativo la falla se reproduce, se puede estar seguro que se hizo todo lo posible y ahora, lo más prudente es que lo deje en manos de los expertos.
Pero ojo: Recuerda que en el servicio técnico de confianza y autorizado -mediante un software de diagnóstico- se te indicará y/o determinará qué módulo o hardware está presentando la falla y será remplazado.