Noticias
2015-07-274 razones por las que su marca deberÃa utilizar Periscope sin dudarlo
Tan sólo han pasado dos meses desde que Periscope, la aplicación que permite compartir contenidos de vídeo en streaming, se lanzase para los usuarios de iOS y más recientemente para los de Android. Un corto espacio de tiempo en el que la herramienta ha conseguido posicionarse como la última moda en los medios de comunicación social.
Llama la atención que, a pesar de que Periscope se ha convertido en el protagonista de un gran número de conversaciones, son pocas las marcas que están haciendo uso del mismo. De acuerdo a los datos ofrecidos por TechCrunch, hasta 10 años de contenidos se transmiten de forma diaria a través de la aplicación y más de 380 años de contenidos han sido vistos a través de la misma por los usuarios. Unas cifras que demuestran el interés generado por Periscope por lo que no se entiende que las marcas estén manteniendo un enfoque de adopción tan lento.
Periscope es, en la actualidad, uno de los mejores aliados para los anunciantes a la hora de aumentar sus relaciones con los usuarios y optimizar sus estrategias de marketing. Por esta razón, a continuación le ofrecemos cuatro razones recogidas por Entrepreneur por las que su marca tiene que comenzar a utilizar Periscope:
1. Su alcance está aumentando
Con un millón de usuarios logrados en sus primeros 10 días, Periscope ha revolucionado las redes sociales. Aunque algunos no terminan de comprender la app de la misma forma que si lo han hecho con Vine o Snapchat, el número de usuarios de Periscope va en aumento, especialmente, desde su lanzamiento para Android.
Publicidad
Una de las razones se encuentra en que permite a las pequeñas empresas competir en igualdad de condiciones con los gigantes en un escenario en el que los usuarios valoran mucho este tipo de acciones cercanas.
2. Le ayuda a llegar a su público objetivo
La función de mapas con la que cuenta Periscope, aunque muchos puedan pensar que es demasiado “acosadora”, es una excelente herramienta para conseguir llegar a nuestros públicos objetivos. Puede identificar quién utilizó la app, lo que se habló y los intereses de los usuarios sin comprometerse tanto como la NSA.
Una función que facilita a las empresas el lanzamiento de campañas y promociones a nivel local. La integración de la app con Twitter es fundamental ya que no nos encontramos ante una aplicación independiente.
3. Mejora de la confianza
Marcas como Doritos, Adidas, la revista Elle o Hootsuite ya están construyendo una audiencia en Periscope. Muchas marcas poseen cuentas en la app pero estas permanecen inactivas y ahora es el momento de conseguir el favor y confianza de los usuarios que comienzan a triunfar en Periscope y que serán las estrellas del mañana.
Al tratarse de una app poco masificada en cuestión de penetración de marcas y a la que cada vez se suman más usuarios, tiene la oportunidad de construir una sólida comunidad antes que sus competidores.
4. El futuro de la web es el vídeo
El negocio de lo visual se encuentra en pleno auge en los medios sociales. Snapchat está construyendo su propio equipo de noticias e Instagram ya pone a la venta anuncios. El vídeo ha sido calificado como el futuro de las redes sociales por lo que las aplicaciones que permiten compartir este tipo de contenidos en directo como Periscope, son el lugar el perfecto para generar nuevas comunidades.