Noticias
2017-02-15Las 15 tendencias de diseño de interiores con más poderÃo (y estilo) en las startups

Las empresas que tiene su casa en Silicon Valley, el valle más tecnológico del planeta, son famosas por el atractivo diseño de interiores de sus oficinas, donde los sillones de colores chillones, las mesas de tenis y los bares estilosos (y llenos hasta la bandera de bebidas) están a la orden del día.
Se supone que cuanto mejor se adapta el lugar de trabajo a las necesidades de los empleados, más saca éste la productividad que corre por las venas de quienes tienen a bien trabajar allí.
Las startups tienen fama (merecida) de estar a la última en lo que al diseño de interiores se refiere y si hacemos caso de esta infografía de Rove Concepts, están son las tendencias que más pegada tienen actualmente en las empresas que se precian de ser modernas (y estilosas):
1. Las oficinas de concepto abierto
La era de los cubículos y los despachos a puerta cerrada ha pasado definitivamente a mejor vida. En las startups más “in” todos, absolutamente todos (desde el CEO al becario), trabajan en el mismo espacio.
2. Los espacios colaborativos
Cando la gente se sienta junta a la mesa, la colaboración se palpa en el ambiente en forma de decenas de ideas (ingeniosas).
3. Los escritorios especialmente adaptados para trabajar de pie
Estos escritorios, cada vez más comunes en el mundo de las startups, hacen no sólo un favor enorme a la salud de los empleados sino también a su productividad.
4. Las pizarras blancas
Las oficinas modernas, al ser de concepto abierto, disponen a menudo de pocas paredes, pero las pocas que hay utilizan a veces pintura especial que las convierte (por arte de magia) en gigantescas pizarras.
5. Las salas de reuniones rodeadas de cristales
Muchas empresas dotan a sus salas de reuniones de paredes de cristal para que el concepto abierto de sus oficinas no se vea alterado.
6. Las áreas abiertas de descanso y de cocina
Los empleados felices son más productivos y por eso muchas startups ponen a disposición de sus trabajadores áreas de descanso provistas de todo tipo de comodidades y cocinas confortables y bien surtidas.
7. La presencia del branding en el diseño de interiores
El branding encierra en sus entrañas la historia de la marca que hay detrás y por eso muchas empresas lo tienen muy presente en sus oficinas.
8. Menos espacio de almacenamiento
Muchísimas compañías están renunciando a los archivos físicos en favor del mucho más cómodo (y ordenado) “cloud computing”.
9. Las áreas para trabajar con portátil
Cada vez más startups están creando áreas confortables repletas de sofás y “puffs” para que sus empleados puedan trabajar, si así lo desean, en su portátil.
10. Las oficinas organizadas por colores
Algunas empresas utilizan los colores para dotar de una personalidad diferente a cada uno de sus departamentos.
11. La eliminación de los asientos asignados
Con esta política los empleados ganan en libertad a la hora de trabajar y no están “atados” a ningún escritorio en concreto.
12. La supresión de cables
Los cables dan a menudo un aspecto desordenado y desaseado a las oficinas. Por esta razón, los sistemas de organización “under-the-desk” están a la orden del día en las oficinas modernas.
13. Los puertos USB emplazados en todas partes
De esta forma, los trabajadores pueden cargar y conectar sus dispositivos desde cualquier parte.
14. Los centros de fitness
Haciendo suyo el viejo lema latino “mens sana in corpore sano” muchas startups brindan a sus empleados la posibilidad de ponerse en forma sin necesidad de moverse de la oficina.
15. Las plantas naturales
Las plantas naturales procuran muchísimos beneficios a los empleados, que están obligados a permanecer encerrados ocho horas entre cuatro paredes.
Agradecimientos a https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/15-tendencias-diseno-interiores-mas-poderio-estilo-startups por su información y a https://pixabay.com/es/interior-dise%C3%B1o-muebles-casa-1741784/ por su imagen