Agencia de publicidad Estilo y Diseño

Con el respaldo de:
Buscar

Noticias

2017-02-247 mantras que debería aprender de memoria para invocar al dios del inbound marketing

7 mantras que debería aprender de memoria para invocar al dios del inbound marketing

El consumidor es cada vez más listo y no tolera así como así, al menos no tanto como antes, que las marcas desplieguen con ellos sus (malas) artes intrusivas.

Es ahí precisamente donde entra en juego el inbound marketing, un conjunto de técnicas marketeras cuyo último objetivo es lograr que los clientes se acerquen a las marcas sin que éstas deban ir en su busca y captura (literalmente).

Si quiere dominar con absoluta maestría el inbound marketing, debería hacer suyos los mantras que disecciona a continuación HubMonks en la siguiente infografía:

1. Defina unos objetivos “SMART”
Para que sus objetivos marketeros sean verdaderamente “SMART”, estos deberán reunir las siguientes características: ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos. Un ejemplo de objetivo “SMART” es, por ejemplo, el siguiente: incrementar las visitas de una página web en un 80% en plazo de seis meses.

2. Identifique la audiencia con la que quiere conectar
Una vez ha puesto nombres y apellidos a los objetivos que quiere conseguir, es el momento de identificar el público objetivo que tiene entre ceja y ceja. Y no sólo eso, debe tomarse también la molestia de conocer a las personas que forman parte de ese público objetivo, recopilando sobre ellas información personal y profesional, objetivos y desafíos, miedos y valores, y objeciones potenciales.

3. Cree y optimice activos digitales
Tales activos digitales pueden tomar múltiples formas, pero quizás la más común (y eficaz) desde el punto de vista de vista del inbound marketing es la “landing page”. A la hora de crear activos digitales, es importante nutrir a tales activos digitales de contenido personalizado y de una visión 100% “mobile-first”.

4. Trabaje en favor de su propia visibilidad
Para dar visibilidad a los activos digitales que previamente ha creado, puede echar mano de técnicas de probada eficacia como el content marketing, el social media marketing, el SEO, la publicidad display, la publicidad 2.0 pagada y el marketing pay-per-click.

5. Genere “leads”
Una buena manera de generar “leads” es poner en manos de su público objetivo contenido de calidad en forma de ebooks, “whitepapers” e infografías, y también apostar por los tests A/B para determinar qué formatos de contenido hallan una mejor recepción entre la audiencia.

6. Alimente los “leads” previamente generados
Para hacer avanzar a los “leads” en las diferentes fases del “customer journey” (conocimiento, consideración y decisión), válgase del email marketing, de llamadas a la acción convenientemente personalizadas en su web y de formularios personalizados.

7. Gane clientes
El último objetivo del inbound marketing es convertir a los clientes potenciales en clientes reales, pero a esos clientes reales hay que mimarles para que no se marchen con su dinero a otra parte.


Agradecimientos a https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/marketing/7-mantras-deberia-aprender-memoria-invocar-dios-inbound-marketing por su información y a https://pixabay.com/es/tel%C3%A9fono-m%C3%B3vil-smartphone-teclado-1917737/ por su imagen

Tags

>> Regresar