Noticias
2017-07-274 preguntas que por su bien nunca debería hacer a un social media manager

Las redes sociales se erigen como las grandes aliadas de las marcas a la hora de llegar a los nuevos consumidores. Estos demandan una comunicación cercana, en tiempo real y en la que se tenga en cuenta su opinión.
Una fotografía en la que las redes sociales juegan un papel protagonista por lo que debemos cuidar al máximo todos y cada uno de los pasos que damos en ellas. La reputación en estas plataformas pende de un hilo constantemente y es necesario contar con los profesionales adecuados para su gestión.
Es aquí donde entran en juego los social media managers. Unos profesionales conocedores de las redes sociales sobre los que descansa la responsabilidad de gestionarlas sin errores y en consonancia con los valores de la empresa.
Su trabajo requiere de gran destreza por lo que no hay que confundir el hecho de que todos tengamos redes sociales con el saber manejarlas correctamente. Por eso hoy queremos mostrarle cuatro preguntas que se realiza a los social media managers con bastante frecuencia y que, créanos, les molestan bastante.
1. ¿Puede publicar esto ahora?
Un social media manager no está sentado todo el día frente a un ordenador publicando lo que le viene en gana. Tiene una estrategia y estructura de los contenidos en función de los intereses de la audiencia.
Hacer esta pregunta únicamente demuestra una falta de comprensión a todo el trabajo realizado y un menos precio a sus habilidades.
2 ¿Puede convertir esto en viral?
Partimos de la base de que la viralidad no cuenta con una fórmula que asegure el éxito. Dependen de multitud de factores que no se pueden controlar y, pensar que entre las labores de un social media manager está la de conocer la ecuación de la viralidad es un gran error.
2. ¿Por qué no estamos en esta red social?
La oferta de redes sociales no cesa en su crecimiento. Algo que tiene muchos aspectos positivos pero otros negativos como el querer abarcar todas.
En las redes sociales no basta con estar, sino que hay que comprenderlas. En cada una de estas plataformas los usuarios demandan cosas diferentes y no se trata de estar por estar. ¿De qué le sirve a su marca una red social en la que no interesa a su audiencia?
3. ¿Qué ROI reportan estas redes sociales?
“Si invierto tiempo, dinero y equipo en las redes sociales, ¿no debería conocer el retorno de la inversión?”. Este es el pensamiento básico de un jefe ante su social media manager. El problema es que el concepto de ROI como lo siempre lo hemos conocidos es diferente en estas plataformas.
Es necesario atender a diversos factores para poder determinar los resultados obtenidos en las redes sociales. Y recuerde, no estamos midiendo lo mismo que en otras plataformas.
Agradecimientos a https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/4-preguntas-bien-nunca-deberia-social-media-manager por su información y a https://pixabay.com/es/teclado-ayuda-apoyo-informaci%C3%B3n-824317/ por su imagen