Agencia de publicidad Estilo y Diseño

Con el respaldo de:
Buscar

Noticias

2017-08-25Estas son las compañías de cabecera de los "peces gordos" de Wall Street

Estas son las compañías de cabecera de los

A la hora de valorar la magnitud de una empresa, a dónde suele acudir todo el mundo es a su recorrido en Bolsa. Y es que, la confianza que depositan los inversores en las compañías es determinante para el resto del mundo.

Y la confianza se incrementa cuando son los multimillonarios los que las arropan incluyéndolas en su lista favorita de inversiones. Y ¿cuáles son las compañías preferidas de los peces gordos?

Según el “iBillionaire Index” de elMonitor, la herramienta bursátil de El Economista, y que recoge las compañías más habituales en las carteras de los más ricos de Wall Street, Alphabet, Facebook, Apple o AIG, se sitúan en una posición aventajada.

Aunque es la matriz de Google la que se lleva la corona con una rentabilidad acumulada de un 60% desde el año 2014, un potencial del 16% y una previsión de crecimiento todavía mayor.
De hecho, es la empresa más recomendada para invertir por 31 de las 41 casas de inversión y solo una cree que es una mejor opción deshacerse de sus acciones.

Apple se encuentra también en una buena situación con una rentabilidad acumulada desde el año 2015 del 48,82% y con previsiones de crecimiento de al menos el 9% en el próximo año, lo que dejará el valor de sus acciones en torno a los 174 dólares.

Asimismo, es la compañía recomendada por 34 de las casas de inversión y sin ninguna que desaconseje la participación en la empresa de la manzana.

Desde el año 2016, Facebook se ha revalorizado en un 36% aunque se prevé un crecimiento de un 15% pudiendo alcanzar el valor de sus acciones 194 dólares.

Pero los expertos también estiman un crecimiento en su beneficio neto que se cifra en el 45% con respecto al año anterior, haciendo que la compañía de Zuckerberg se sitúe como la de mayor crecimiento llegando a 13.365 millones de dólares.

Quien no pasa por su mejor situación es AIG que, desde su entrada en la cartera, a principios de este año, ha perdido un 2% de su valor en bolsa.

No obstante, la previsión que se espera para la compañía es de crecimiento, concretamente de un 14%, y 12 de 18 casas aconsejan la adquisición de sus títulos.


Agradecimientos a https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/estas-las-companias-cabecera-los-peces-gordos-wall-street por su información 

Tags

>> Regresar