Agencia de publicidad Estilo y Diseño

Con el respaldo de:
Buscar

Noticias

2018-03-14CREATIVIDAD

CREATIVIDAD

"El diseño de carteles está basado en el movimiento. Tú lo estás pasando, él te está pasando a ti. El cartel es el medio de la persona creativa. Es el mayor reto creativo. Resuelve el problema mercadológico de comunicación en un cartel y probablemente encuentres la respuesta a todos los medios"
David Bernstein

Un impacto cada segundo
La publicidad exterior es efectiva. Tarde o temprano todos vamos a verla. Por ésta razón, muchos consideran el cartel como el mayor reto creativo. La publicidad exterior es un medio masivo. Lo que se muestra en la calle puede crear un fuerte impacto en el consumidor. Una campaña dinámica en exteriores puede ayudar a crear marcas, crear conocimiento de la existencia de un producto, promover eventos y generar respuestas. Un arte creativo se comunica de manera directa con su audiencia (en tu cara), y crea una impresión larga y duradera en su mente (en tu mente).

La audiencia en exteriores ve los anuncios desde automóviles o vehículos en tránsito. De hecho, la publicidad exterior se mide en función del número de vehículos que circulan por un tramo de calle determinado.

El diseño de carteles está basado en el movimiento.
La creatividad en exteriores puede ser segmentada a su audiencia. Información Socio-demográfica incluyendo edad, sexo, raza, nivel de ingreso y patrones de viaje pueden ser marcados en mapas y elegir aquellos que cumplen con condiciones específicas, permitiendo al anunciante alcanzar a su grupo objetivo con mensajes que sean atractivos de acuerdo a sus gustos y preferencias. En una era en la que la televisión, el radio y los impresos están fragmentándose cada vez más, la publicidad exterior mantiene su característica principal: no puede ser ignorada. Está ahí, en la calle, en tu cara, en tu mente, las 24 horas del día, todos los días.

A lo largo de su historia, el elemento fundamental de la publicidad exterior efectiva no ha cambiado. La esencia de la publicidad exterior es la simplicidad. Considéralo un dogma, un reto creativo… la clave está en enfocarse en lo importante. Sobre éstas bases, presentamos los siguientes lineamientos para el diseño de su arte publicitario para exteriores.

Manténlo simple.
Un mensaje único y sencillo tiene mejores resultados en la calle. Con sólo unos cuántos segundos para crear una impresión, es esencial mantenerse en lo sencillo. Enfocarse es la clave.

Invita al espectador a participar.
La publicidad exterior le da vida a la calle. Involucra a tu espectador. El uso de imágenes y textos intrigantes, cómicos y estéticos es muy efectivo para capturar la atención de la audiencia.

Oculta, esconde, intriga.
Puede ser que el mensaje no sea aparente de inmediato. Un acertijo, un misterio, un señuelo. El uso del misterio involucra al espectador para resolver el acertijo. Cultura Callejera.

Humor
El uso del humor en la publicidad exterior es uno de los métodos más efectivos para incrementar los niveles de recordación de una campaña. Sutil o directo, el humor puede generar una sonrisa o hacer que el espectador ría a carcajadas. Entretenimiento Callejero.

Estética. Imágenes que aluden a los sentidos del espectador. Una invitación a soñar despiertos y fantasear. El diseño es digno de apreciarse y estudiar sus detalles. Arte Callejero.

Legibilidad
Contraste, tipografía, estilo y tamaño son factores críticos en la legibilidad de la publicidad exterior.

El uso del color en exteriores
Al escoger los colores que se utilizarán en publicidad exterior, el diseñador debe buscar colores con alto contraste, tanto en matiz (la identidad de un color, como 'rojo', 'verde', etc.) como en intensidad (medida de brillantez u oscuridad).

Colores contrastantes funcionan muy bien en exteriores, mientras que aquellos colores que carecen de contraste tienden a mezclarse y pueden dificultar su lectura. La rueda de color ilustra la necesidad de contraste tanto en matiz como en intensidad.

Por ejemplo, el verde y el rojo son opuestos en la rueda de color y por lo tanto son colores complementarios. Mientras que representan un buen contraste en matiz, son similares en intensidad. Como resultado, la imagen es distorsionada. Lo mismo sucede con el azul y naranja. Tanto azul y verde como naranja y rojo son malas combinaciones en exteriores, ya que tienen valores similares de matiz e intensidad.

Por otro lado, amarillo y morado, con valores distintos de matiz e intensidad, proveen de un fuerte y efectivo contraste para su uso en exteriores. El blanco va bien con cualquier color oscuro, mientras que el negro contrasta con colores brillantes.

La Selección de Tipografía Para Exteriores
Sentimientos y opiniones acerca de la tipografía siempre pueden ser subjetivos. El sentido común dicta que deben ser SIMPLES, CLAROS Y FACILES DE LEER.

El espacio entre palabras y caracteres necesita de un riguroso cuidado.

Cualquiera que sea la tipografía seleccionada, no se recomiendan las variedades negrita ni delgada. La tipografía muy cargada crea grumos a la distancia, mientras que los trazos delgados tienden a desaparecer.


Agradecimientos a https://www.artedinamico.com/portal/sitio/articulos_mo_comentarios.php?it=2117&categoria=4 por su información 

Tags

>> Regresar