Noticias
2018-04-06QUÉ EVALÚA TU FUTURO JEFE AL MOMENTO DE ENTREVISTARTE

Ve por el empleo de tus sueños, pero que el nerviosismo no te gane, en medio de una entrevista de trabajo cuida los siguientes detalles teniendo presente que siempre estás siendo evaluado:
1. Expresividad verbal y no verbal
Tienes poder de oratoria, articulas las palabras, buscas sinónimos, ejemplificas, incluso con escenarios ya vividos, y te manejas firme pero a la vez fresco frente al entrevistado, sin tics que reflejen tu nerviosismo, ni sonrisas lineales, eres natural y eso demuestra tu sinceridad. Punto a tu favor.
2. Cómo te refieres a otros:
Qué opinas de ciertos perfiles. Esta es básicamente una interrogante para ver quién eres en realidad, ya que si te preguntan qué opinas de tales profesionales con determinadas características como –impuntuales o poco creativos- y te refieres a ellos negativa y despectivamente en lugar de mostrarte condescendiente y en la búsqueda de soluciones y mejoras para su perfil, estarás demostrando que contigo van algunas de esas características, ya que si ellos te molestan son tu espejo y tú el reflejo.
3. Tono y fluidez al hablar
Hablas con suavidad y serenidad, no rápido y sin esperar la próxima pregunta. Englobas una respuesta de manera sencilla y no rebuscada o dudando, y con titubeo.
4. Mirada sostenida
La virada es la ventana al alma, si estás seguro de lo que dices y respondes, no dudarás en sostener la mirada, pero si estás buscando irte por las ramas para quedar bien, mirarás a diferentes direcciones, incluso cuando no te estén formulando preguntas. No obstante, hay que destacar que las personas kinestésicas miran hacia abajo para recordar, mientras que las visuales miran hacia arriba para evocar alguna situación y responder, en tanto a las auditivas se les hace más sencillo fijar la mirada más no exclusivamente en los ojos del otro.
5. Frescura y autenticidad, más allá de los conocimientos del cargo
Eres tú y demuestras tu esencia, siendo sincero cuando no tienes la destreza suficiente en alguna tarea exigida, pero lo indicas y te dispones a la adquisición de nuevos conocimientos de buena manera y con gran receptividad y entusiasmo por ser mejor.
6. Imagen corporal y equilibrio
Si cuidas tu imagen y te presentas pulcro, en tu entrevista, además de utilizando las prendas correctas para un atuendo perfecto, propio del contexto, estarás dejando por sentado que te ocupas de ti, y por ende tienes mucho para brindar a los demás, ya que la responsabilidad comienza en cada ser.
7. Representación ficticia de situaciones laborales adversas
El futuro jefe, puede fijar un escenario ficticio en la entrevista para que tú lo resuelvas, y así medir tu grado de resiliencia frente a posibles conflictos laborales.
8. Razones por las cuales abandonó su anterior empleo
Igualmente el entrevistado corroborará estos datos con referencias laborales, llamadas o correos, no temas en exponer tus razones y sobre todo si no fueron las mejores experiencias, di cómo las abordaste. Mientras que si se trató, de dejar ese sitio de trabajo por mejores oportunidades, estarás demostrando que tienes metas y objetivos bien definidos para avanzar.
9. Aspiraciones económicas
Es la clave para cerrar con éxito y seguridad la entrevista, allí el jefe verá si conoces el valor de tu perfil y conocimientos, al no tener miedo de presentar tu aspiración económica.
Tomarse el tiempo necesario para desenvolverse adecuadamente en una entrevista laboral, puede posicionarte inmediatamente en el puesto anhelado.
Agradecimientos a Estilo y Diseño por su información