Noticias
2018-04-2310 novelas para alimentar las glotonas neuronas de los publicitarios en el Día del Libro

La publicidad es una disciplina sobre la que se ha escrito y se sigue escribiendo largo y tendido. La literatura con el foco puesto en esta profesión y la industria que hay edificada en torno a ella es francamente vastísima y casi inabordable.
Pero no sólo el género literario de la no ficción hinca el diente con sumo gusto a la publicidad y a sus veleidades. También la ficción (convenientemente metamorfoseada en novela) se mira en el espejo de esta disciplina y sus múltiples vericuetos.
Los publicitarios y sus historias (teñidas a menudo de extravagancia, la inherente a una profesión que utiliza las ideas como materia prima) son el excelente punto de partida para muchas novelas y hoy, para celebrar como se merece el Día del Libro, queremos proponerle 10 libros de ficción que hallan en la publicidad su perfecto caldo de cultivo:
1. Copygirl (Anna Mitchael y Michelle Sassa)
Esta novela, a medio camino entre Mad Men y El diablo se viste de Prada, sigue las andanzas de una joven que trabaja en una de las agencias de más relumbrón de Nueva York y que trata de sobrevivir (como puede) en la centellante y a la vez endiablada industria publicitaria.
2. Ejército enemigo (Alberto Olmos)
Santiago, el protagonista de Ejército enemigo, es un publicitario víctima de la decadencia (la emanada de su propio y agonizante arte) que consigue escapar del tedio que le embarga cuando un amigo suyo muere y recibe de él una sorprendente herencia que le zambulle en el universo de los activismos.
3. Truth in Advertising (John Kenney)
Finbar Dolan, el atribulado protagonista de Truth in Advertising, está a punto de cumplir los 40, y a pesar de haberse labrado una carrera más o menos exitosa en Madison Avenue, está al borde del abismo. Tras cancelar su boda, el bueno de Dolan se ve obligado también a suspender sus vacaciones (eternamente postpuestas) para participar en la creación de un anuncio de una marca de pañales para la Super Bowl.
4. Amberville (Tim Davys)
Descrito como una mezcla de El sueño eterno, de Raymond Chandler, y Rebelión en la granja, de George Orwell, Amberville es un thriller que fija la mirada en Eric Oso, un exitoso publicitario que, dueño de una vida aparentemente perfecta, cae en las enmarañadas redes del mundo del crimen, aquel al que le aboca su tormentoso pasado.
5. A Fool Among Fools (John Terracuso)
Ambientada en los años 80, A Fool Among Fools es una novela que posa sus ojos en Michel Gregoretti, un “copy” mal pagado de un gran agencia neoyorkina que busca salir de la miseria al que le ha condenado una profesión que odia con todas sus fuerzas (él preferiría escribir obras de teatro) haciéndose cargo de la cuenta de un cliente que busca promocionar un producto ultrasecreto: una especie de mantequilla en aerosol.
6. E-jecutivos (Matt Beaumont)
Sazonada con una buena dosis de humor ácido y corrosivo, esta novela hilvana su alocado argumento en torno a Miller, una agencia de publicidad que trata de echar el guante a la cuenta de una importante multinacional mientras la tensión se apodera de la oficina y hace añicos su sistema de correo interno.
7. Syrup (Maxx Barry)
Cuando Scat alumbra una idea para crear una bebida refrescante absolutamente rompedora, está convencido de que la idea de marras conseguirá retirarle y que nadará entre millones durante el resto de su vida. Sin embargo, las cosas no salen como él espera y este neófito en las procelosas aguas del marketing y la publicidad se ve obligado a defender con uñas y dientes la propiedad de su propia idea.
8. Diario de un ladrón de oxígeno (Anónimo)
Este libro profundamente provocador (y convertido en su día en todo un fenómeno hípster) es una supuesta autobiografía en la que un publicitario comparte con el lector sus estrategias para intentar sanar su maltrecho corazón infligiendo dolor a una serie de mujeres.
9. Gnadenlos (Ralph del Valle)
El protagonista de esta novela es un joven (uno de tantos) que después de dar muchos y desatinados tumbos profesionales aterriza en una agencia de publicidad y trata de preservar la cordura en un paisaje laboral dominado por los cocainómanos, los clientes oligofrénicos y los “trepas”.
10. El club de los filósofos asesinos (Julio Murillo)
Henri Gaumont, director creativo de una importante agencia de publicidad, se ve despojado repentina y dolorosamente de su plácida existencia cuando su jefe y su esposa le traicionan. Desposeído de su privilegiada posición, Henri decide vengarse de quienes han propiciado su caída en desgracia. Sin embargo, su venganza no resulta como él la había planeado.
Agradecimientos a https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/10-novelas-para-alimentar-las-glotonas-neuronas-de-los-publicitarios-en-el-dia-del-libro por su información