Agencia de publicidad Estilo y Diseño

Con el respaldo de:
Buscar

Noticias

2018-05-04MARKETING EMOCIONAL

MARKETING EMOCIONAL

El marketing emocional se trata de una disciplina del marketing que emplea una marca, y a través de esta se realiza o despliega un conjunto de estrategias para lograr el vínculo emocional o afectivo con los usuarios. Esto mediante la creación de contenido para llegar a las personas, teniendo en cuenta que estas personas no son números ni clientes sino individuos tal y como el empresario que pone en marcha este proyecto.

Pero hay que tener en cuenta que estas características son efectivas. Así pues, el empresario que busca el éxito de la marca, ha de partir de las emociones y valores del público. Emociones tales como: alegría, optimismo, y amor entre otras. 

Las estrategias para lograr un estrecho vínculo y la fidelización del usuario para con la marca son:  

•    Retroalimentación e intercambio de información entre la marca y sus seguidores

Lo cual hará que los usuarios se sientan comprendidos, atendidos y satisfechos, cuando sus emociones u opiniones son tomadas en cuenta.

•    Accesibilidad a la marca

Poder adquirir el producto o servicio hace la diferencia. En este sentido, el usuario sentirá que es parte de esa familia empresarial, y que puede adquirir con facilidad lo que la marca ofrece, y no se le hace por el contrario utópico e inalcanzable. Hay que destacar que si el usuario se siente parte de este conglomerado, este va a seguir siendo eco de dicha marca. Ayudando con su ejemplo y recomendación a que aumente el número de usuarios.


•    LoveMark

Es cuando se trata de enamorar al usuario con la marca, a través de historias usando el storytelling en voz, imágenes, videos, entre otros. Destacando que los contenidos variados y atractivos, tocan la fibra humana, y siguen fomentando esa cercanía entre el usuario y la marca. Frente a lo que el usuario siente que está casi palpando la realidad, e identificando situaciones que le suceden en su cotidianidad.

•    Contenido 

Es la generación de material, tratado y proyectado a través de distintos canales. Contenidos que parten del realce de valores y emociones que identifican a la marca, con  lo que los usuarios se sientan comprometidos.  

Las características del marketing emocional son entre algunas:

1.    Aumentar la audiencia.
2.    El marketing emocional es de gran provecho para un emprendedor en potencia que no se conforma, pues permite crear un negocio en la red desde aquello con lo que este se identifica, desde el alma, es decir le sirve de inspiración y motivación.
3.    Permite al emprendedor hacerse de recursos y formación continua.
4.    Despliega herramientas y estrategias que enamoran a la audiencia. 
5.    Le da personalidad al negocio.
6.    La marca llega a la fibra de la audiencia, y a partir de allí se proyecta.
7.    Permite el desarrollo personal y profesional del individuo, ya que el emprendedor se enfoca en su propósito de vida, y en alcanzar su felicidad.
8.    El empresario busca formas y alternativas para materializar sus sueños. Por ende, no fomenta el fracaso sino la resiliencia.
9.    El  aprendizaje del empresario, nunca termina, porque le apasiona su labor y de esta manera se nutre constantemente a nivel laboral y personal. Así pues, su forma de vida adquiere un significado.
 

La marca Disney es un ejemplo de trabajar para la audiencia con cercanía y afecto, pues los puntos de partida de sus creaciones, son contexto tales como: familia, trabajo, pareja. Realzando valores y emociones.  

Y tú qué esperas para levantar tu negocio a partir del marketing emocional, explotando  eso que te hace feliz. 

Agradecimientos a Estilo y Diseño por su información 

Tags

>> Regresar